Blog

El movimiento que transforma vidas

post-photo

01-10-2024

Tratamiento no invasivo en personas mayores: La tecnología médica NESA® como opción eficaz y segura

Buscar un tratamiento no invasivo en personas mayores es un reto que se presenta para el sector sanitario. La esperanza de vida ha aumentado notablemente en las últimas décadas. Esto significa que las personas mayores disfrutan de más años de vida, pero también enfrentan nuevos desafíos a nivel físico y mental. A medida que envejecemos, el cuerpo pasa por una serie de cambios que afectan la salud y el bienestar. Sin embargo, gracias a los avances en el campo de la medicina, hoy en día contamos con herramientas innovadoras que pueden mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

Hoy queremos poner el foco en un tratamiento no invasivo en personas mayores que está dando buenos resultados: la Neuromodulación No Invasiva NESA®.

Este enfoque terapéutico ha mostrado ser una alternativa eficazindolora y duradera para aliviar diversos problemas relacionados con la salud, siendo un tratamiento no invasivo en las personas mayores a tener en cuenta. En este artículo, profundizaremos sobre qué es la Neuromodulación No Invasiva NESA®, cómo funciona y qué beneficios puede ofrecer este tratamiento no invasivo en  las personas mayores que buscan envejecer con vitalidad.

Lo haremos en el Día Internacional de las Personas de Edad, que se celebra cada 1 de octubre.

La proclamación de este día surgió como parte de los esfuerzos internacionales para sensibilizar sobre los problemas y retos que enfrentan las personas mayores, promoviendo además los derechos humanos y el bienestar de esta población.

El reto del envejecimiento en la sociedad actual

A medida que las personas envejecen, suelen aparecer problemas de salud relacionados con el desgaste natural del cuerpo. Por eso razón, buscar un tratamiento no invasivo en las personas mayores resulta necesario. Entre las dolencias más comunes se encuentran el dolor crónico, la fatiga, problemas musculares, ansiedad, alteraciones del sueño y, en algunos casos, deterioro cognitivo leve. Aunque estos problemas son frecuentes, no debemos aceptar que formen parte inevitable de la vida adulta.

Afrontar estos retos sin recurrir a medicamentos a largo plazo es un objetivo compartido por muchas personas mayores y profesionales de la salud. Es aquí donde la Neuromodulación No Invasiva NESA® se ha posicionado como un tratamiento no invasivo en personas mayores seguro y eficaz.

Esta opción terapéutica brinda beneficios duraderos sin necesidad de intervenciones invasivas, procedimientos dolorosos o ingesta de medicamentos, sobre todo si hablamos de trastornos del sueño.

Tratamiento no invasivo en personas mayores: La Neuromodulación No Invasiva NESA®

La Neuromodulación No Invasiva NESA® es una terapia innovadora que consiste en la estimulación suave de los nervios periféricos mediante impulsos eléctricos de baja intensidad. Estos impulsos no causan dolor y son completamente seguros. A través de electrodos colocados en puntos específicos del cuerpo, la corriente actúa sobre el sistema nervioso, restableciendo la comunicación entre las células nerviosas y promoviendo la regulación natural del organismo.

Esta técnica, beneficiosa para cualquier paciente, puede ser un tratamiento no invasivo en personas mayores a tener en cuenta por diversas razones. Nos explicamos.

La Neuromodulación No Invasiva NESA® se basa en la premisa de que muchos problemas de salud, especialmente los relacionados con el envejecimiento, pueden deberse a un desequilibrio en la comunicación nerviosa. Con el paso de los años, el sistema nervioso puede volverse menos eficiente, lo que contribuye al dolor crónicola falta de energía o incluso problemas cognitivos. La terapia NESA® busca restaurar esta comunicación, promoviendo un estado de equilibrio y bienestar en todo el cuerpo.

¿Cómo Funciona el tratamieno no invasivo en personas mayores, NESA®?

La Neuromodulación No Invasiva NESA®, como tratamiento no invasivo en personas mayores, utiliza una tecnología patentada que envía señales eléctricas a través del cuerpo. Estas señales, aunque imperceptibles para el paciente, son lo suficientemente fuertes como para activar los nervios periféricos sin causar ningún tipo de molestia.

Los electrodos se colocan de forma estratégica en diversas partes del cuerpo, dependiendo de los síntomas y necesidades del paciente, aquí estamos hablando de un tratamiento personalizado según la dolencia de cada paciente. A medida que los impulsos eléctricos recorren el sistema nervioso, estimulan la regeneración y reparación celular, promueven la liberación de neurotransmisores y optimizan la respuesta del sistema nervioso central y periférico.

Esta terapia está diseñada para actuar de manera suave pero constante, lo que la hace especialmente adecuada como tratamiento no invasivo en personas mayores, ya que no requiere procedimientos invasivos ni genera efectos secundarios adversos. Además, al ser una técnica completamente personalizada, se ajusta a las necesidades específicas de cada paciente, logrando resultados efectivos en un amplio rango de condiciones.

Beneficios de la Neuromodulación NESA® como tratamiento no invasivo en personas mayores

La Neuromodulación No Invasiva NESA® se ha mostrado como una solución eficaz para tratar una variedad de problemas que afectan a las personas mayores. A continuación, enumeramos algunos de los beneficios más importantes que ofrece esta terapia:

  1. Alivio del dolor crónico. El dolor crónico es una de las principales preocupaciones entre las personas mayores, especialmente cuando se deriva de condiciones como la artrosis, la neuropatía o la fibromialgia. La terapia NESA®, como tratamiento no invasivo en personas mayores, ha demostrado ser eficaz para reducir significativamente el dolor, sin necesidad de recurrir a analgésicos que pueden tener efectos secundarios a largo plazo. Al estimular los nervios periféricos, se reduce la percepción del dolor, mejorando la calidad de vida de los pacientes.
  2. Mejora de la movilidad y la flexibilidad. Con el paso de los años, es común que los adultos mayores pierdan movilidad y flexibilidad debido a la rigidez muscular y la disminución de la fuerza física. Las Microcorrientes NESA® no solo ayudan a aliviar el dolor muscular y articular, sino que también mejora la movilidad al promover una mejor comunicación entre los nervios y los músculos. Esto facilita una mayor flexibilidad y un rango de movimiento más amplio, lo que permite a los pacientes realizar sus actividades diarias con mayor facilidad.
  3. Reducción de la ansiedad y mejora del estado de ánimo. La ansiedad y la depresión son condiciones comunes en adultos mayores, a menudo como resultado de los cambios en el estilo de vida y los problemas de salud relacionados con la edad. Las Microcorrientes NESA® pueden influir positivamente en el sistema nervioso autónomo, regulando la respuesta del cuerpo al estrés y promoviendo un estado de calma y bienestar. Como resultado, muchos pacientes experimentan una reducción de la ansiedad y una mejora general en su estado de ánimo.
  4. Mejora del sueño. El insomnio y los problemas del sueño son comunes en la vejez, afectando negativamente la salud y el bienestar general. La Neuromodulación No Invasiva NESA® ha mostrado mejorar la calidad del sueño en adultos mayores al restablecer el equilibrio del sistema nervioso. Esto ayuda a los pacientes a conciliar el sueño más fácilmente y a disfrutar de un descanso más profundo y reparador. La tecnología médica NESA® está sustentada sobre una sólida evidencia científica. Déjanos compartir contigo el estudio científico Microcorrientes NESA® sobre la calidad de vida en pacientes geriátricos, llevado a cabo con pacientes de la residencia Queen Victoria. El autor principal del estudio es el doctor Aníbal Báez, quien evaluó la calidad del sueño de pacientes geriátricos con el objetivo de mejorar la calidad de vida relacionada con la salud en las personas mayores.
  5. Aumento de la energía y reducción de la fatiga. La falta de energía y la fatiga son síntomas que muchos adultos mayores experimentan. Este tratamiento no invasivo en personas mayores ayuda a regular el sistema nervioso autónomo, lo que puede traducirse en una mayor sensación de energía y vitalidad. Muchos pacientes reportan sentirse más activos y motivados después de las sesiones, lo que les permite disfrutar de una vida más dinámica y productiva.

Déjanos compartir contigo este interesante webinar del doctor Aníbal Báez, sobre la neuromodulación NESA®, como tratamiento no invasivo en las personas mayores.

Webinar sobre neuromodulación no invasiva en las personas mayores con el doctor Aníbal Báez

¿Es la Neuromodulación No Invasiva NESA® segura?

Uno de los mayores atractivos de la Neuromodulación No Invasiva NESA® es su perfil de seguridad. Al ser un tratamiento no invasivo en personas mayores que no requiere del uso de fármacos, es completamente seguro para la mayoría de las personas, incluyendo adultos mayores con condiciones preexistentes. No se reportan efectos secundarios graves y los pacientes pueden continuar con sus actividades normales inmediatamente después de las sesiones.

Además, la terapia NESA® no crea dependencia, lo que significa que los pacientes no tendrán que someterse a sesiones de por vida. Generalmente, un ciclo de tratamiento inicial es suficiente para obtener beneficios duraderos, y los pacientes pueden realizar sesiones de mantenimiento de vez en cuando para prolongar los resultados.

Consejos para mantenerse activo y joven de cuerpo y mente

Si bien la Neuromodulación No Invasiva NESA® es una herramienta poderosa para mejorar la salud de las personas mayores, también es importante adoptar un estilo de vida que promueva el bienestar a largo plazo. Aquí te dejamos algunos consejos:

  • Ejercicio regular. La actividad física regular es esencial para mantener la movilidad, fortalecer los músculos y mejorar la salud cardiovascular. Caminar, practicar yoga o nadar son actividades de bajo impacto ideales para las personas mayores.
  • Cuidado de la alimentación. Una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras, proteínas y grasas saludables, contribuye a mantener la energía y a prevenir enfermedades crónicas. Evitar el exceso de azúcares y grasas saturadas también es clave para conservar la salud cerebral.
  • Entrena tu mente. La estimulación cognitiva es fundamental para mantener el cerebro en forma. Realiza actividades que desafíen tu mente, como leer, hacer crucigramas o aprender algo nuevo.
  • Mantén una vida social activa. Las relaciones sociales son esenciales para el bienestar emocional. Mantenerse conectado con amigos y familiares ayuda a reducir el estrés y a mantener una actitud positiva frente al envejecimiento.

Conclusión

La Neuromodulación No Invasiva NESA® es una herramienta terapéutica revolucionaria que ofrece soluciones eficaces y duraderas para muchos de los problemas de salud que enfrentan las personas mayores. Al ser una tratamiento no invasivo, indoloro y seguro, se presenta como una excelente opción para quienes buscan mejorar su calidad de vida sin recurrir a tratamientos invasivos o medicamentos. Con la combinación adecuada de esta terapia, con otro tipo de tratamientos más convencionales y un estilo de vida saludable, es posible envejecer con energía, vitalidad y bienestar tanto físico como mental.

arrow_upward